miércoles, 6 de noviembre de 2013
39.Despedida grado 10
Nuestros recuerdos de ayer durarán toda una vida. Guardar los mejores, olvidar los demás.
| |
Los recuerdos construyen un camino que llega hasta el corazón y logra que los amigos siempre los sienta uno muy cerca, aunque en realidad estén muy lejos el uno del otro.
|
38.Fuente del computador
Qué es una fuente
La fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de la red eléctrica con una tensión de 200V ó 125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que es la necesaria para nuestra PC y sus componentes).
El voltaje que ofrecen las compañías eléctricas no siempre es el mismo pues suele variar por múltiples factores. La corriente puede tener picos de tensión tanto hacia arriba como hacia abajo en el tiempo.
Como los componentes de la PC funcionan con corriente continua, lógicamente la corriente alterna no nos sirve, ya que los mismos no funcionarán.
Para ello se utiliza un componente llamado puente rectificador, que será el encargado de transformar la corriente alterna en corriente continua, logrando que el voltaje no baje de 0 voltios. Una vez obtenida la corriente continua, todavía no nos sirve para alimentar ningún circuito porque no es constante.
La fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de la red eléctrica con una tensión de 200V ó 125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que es la necesaria para nuestra PC y sus componentes).
El voltaje que ofrecen las compañías eléctricas no siempre es el mismo pues suele variar por múltiples factores. La corriente puede tener picos de tensión tanto hacia arriba como hacia abajo en el tiempo.
Como los componentes de la PC funcionan con corriente continua, lógicamente la corriente alterna no nos sirve, ya que los mismos no funcionarán.
Para ello se utiliza un componente llamado puente rectificador, que será el encargado de transformar la corriente alterna en corriente continua, logrando que el voltaje no baje de 0 voltios. Una vez obtenida la corriente continua, todavía no nos sirve para alimentar ningún circuito porque no es constante.
Generación de energía eléctrica:
Consiste en transformar alguna clase de energía no eléctrica, sea ésta química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Éstas constituyen el primer escalón del sistema suministro eléctrico.
PLANTAS ELÉCTRICAS:
La generación, en términos generales, consiste en transformar alguna clase de energía no eléctrica, sea ésta química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Éstas constituyen el primer escalón del sistema suministro eléctrico
EN EL MUNDO ACTUAL un 64% de los directivos de las principales empresas eléctricas consideran que en el horizonte de 2018 existirán tecnologías limpias, asequibles y renovables de generación local, lo que obligará a las grandes corporaciones del sector a un cambio de mentalidad.
Centrales termoeléctricas:
La generación, en términos generales, en quemar combustibles fósiles sea ésta química, mecánica, térmica o luminosa, ent re otras, en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Éstas constituyen el primer escalón del SUMINISTRO ELECTRICO ES DECIR TRABAJA ETIEMPOS DE QUE CUALQUER motor a combustible lo ejecuta (combustibles de restos fósiles pero la combustión es nocivo para todo ser vivo
Centrales hidroeléctricas:
Una central hidroeléctrica es aquella que se utiliza para la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presa situada a más alto nivel que la central. El agua se lleva por una tubería de descarga a la sala de máquinas de la central, donde mediante enormes turbinas hidráulicas se produce la electricidad en alternadores. Las dos características principales de una central hidroeléctrica, desde el punto de vista de su capacidad de generación de electricidad son:
La potencia, que es función del desnivel existente entre el nivel medio del embalse y el nivel medio de las aguas debajo de la central, y del caudal máximo turbinable, además de las características de la turbina y del generador.
37.Evaluación Sistemas de Numeración
Explicación
el examen de binarios a decimales y viceversa, este se realiza mediante una explicación que la profesora nos dio una semana antes,por el cual pudimos resolver todas nuestras inquietudes.
gracias a eso logramos resolver el examen con buenos resultados.
36.Expomedia
Expomedia 2013, es un evento gratuito que espera contar con siete mil visitantes, entre los que se encuentran estudiantes, docentes, coordinadores, aprendices, rectores, Secretarios de Educación, entre otros.
Cerca de 250 estudiantes del grado once que se forman como Técnicos del SENA a través del Programa de Articulación con la Educación Media, exhibirán su talento y creatividad en la Feria Expomedia 2013, que se realiza el 24 al 25 de Octubre, en el Jardín Botánico de Medellín.
Visibilizar los proyectos que surjan de los estudiantes de grado once que se forman como Técnicos del SENA, es la apuesta de la Entidad con el programa de formación para el trabajo, que además les brinda las herramientas necesarias para que cuenten con un valor agregado y sean tenidos en cuenta por el mercado laboral, también para que puedan acercarse más rápido a una profesionalización.
Enumerar 10 Exposiciones con su nombre y colegio participantes
guía de expomedia
Cerca de 250 estudiantes del grado once que se forman como Técnicos del SENA a través del Programa de Articulación con la Educación Media, exhibirán su talento y creatividad en la Feria Expomedia 2013, que se realiza el 24 al 25 de Octubre, en el Jardín Botánico de Medellín.
Visibilizar los proyectos que surjan de los estudiantes de grado once que se forman como Técnicos del SENA, es la apuesta de la Entidad con el programa de formación para el trabajo, que además les brinda las herramientas necesarias para que cuenten con un valor agregado y sean tenidos en cuenta por el mercado laboral, también para que puedan acercarse más rápido a una profesionalización.
Lugar dónde se realizó la actividad "jardin botanico"
proyectos
|
colegios
|
alumnos
| ||
Tecno-Evolutions
|
El carmelitano
|
luismiguel marin loaiza.
juan pablo calad henao.
sebaSTIAN GUEVARA POSADA
| ||
artesanía en marroquineria
| i.e. octavio caldron |
amaris ariza bolaños.
josefina leguizamon. | ||
Gestora Salud
|
i.e san jose
|
Jaime Bedoya
| ||
ONDAS
|
I.E. la mayor
|
LIGIA AGUDELO
| ||
física en terra
|
I.E playa alta
|
| ||
|
I.E fe y alegria nueva gteneracion
|
| ||
conservas de frutas
|
I.E santa lucia
|
maraina paipa
laura campuzano luis fernando ospina | ||
garmin
|
consejo de medellin
|
marcela carvajal
mauriciopatiño andres parra | ||
Arte Callejero
|
parque principla de sabaneta
|
José Félix
juan echeverri tatiana arango | ||
Rotica lineal
|
robledo
|
ana isabel torres
juan manuel daniela castrillon miguel angel posada |
guía de expomedia
lunes, 28 de octubre de 2013
34. Sistemas De Numeración.
¿QUE SON SISTEMAS DE NUMERACIÓN?
Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, romano, etc. Los cuatro primeros se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciséis respectivamente) mientras que el sistema romano no posee base y resulta más complicado su manejo tanto con números, así como en las operaciones básicas.
¿QUE ES LENGUAJE BINARIO?
es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
¿QUE ES LENGUAJE DECIMAL?
es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7);ocho (8) y nueve (9).
Excepto en ciertas culturas, es el sistema usado habitualmente en todo el mundo y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método del binario o el hexadecimal.
CONVERSIÓN DECIMAL A BINARIO
Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, 2. Es decir, cuando el número a dividir sea 1 finaliza la división.
A continuación se ordenan los restos empezando desde el último al primero, simplemente se colocan en orden inverso a como aparecen en la división, se les da la vuelta. Éste será el número binario que buscamos.
A continuación se ordenan los restos empezando desde el último al primero, simplemente se colocan en orden inverso a como aparecen en la división, se les da la vuelta. Éste será el número binario que buscamos.
![](file:///C:/Users/Invitado/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
15 2 =1
7
2 =1
3
2=1
1
2=1
0
CONVERSIÓN DE BINARIO A DECIMAL
Para realizar la conversión de binario a decimal,se realiza lo siguiente:
- Inicie por el lado derecho del número en binario, cada cifra multiplíquela por 2 elevado a la potencia consecutiva (comenzando por la potencia 0, 20).
- Después de realizar cada una de las multiplicaciones, sume todas y el número resultante será el equivalente al sistema decimal.
ejemplo:
100111
15 04 03 12
11 10
1*20 + 1*21 +
1*22 + 0*23 +
0*24 + 1*25
1 +
2 + 4
+ 0 +
0 + 32
= 39(10)
33. Comunicación Hombre Maquina
INTRODUCCIÓN:
Es una disciplina relacionada con el diseño, complementación y evaluación de sistemas
informáticos interactivos para ser usados por
personas, y con el estudio de los fenómenos
más importantes que están involucrados.
QUE ES UN BIT
Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc.
QUE ES UN BYTE::
es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale a 8 bits.Es una secuencia contigua de bits binarios en un flujo de datos serie, como en comunicaciones por módem o satélite, o desde un cabezal de disco duro, que es la unidad de datos más pequeña con significado. Estos bytes pueden incluir bits de inicio, parada o paridad y podrían variar de 7 a 12 bits para contener un código ASCII de 7 bits sencillo.
QUE ES UN CARÁCTER:
un carácter es una unidad de información que corresponde aproximadamente con un grafema o con una unidad o símbolo parecido, como los de un alfabeto o silabario de la forma escrita de un lenguaje natural.
EJEMPLOS:
BIT:
BYTE:
CARÁCTER:
ANITA LAVA LA TINA.
N° DE CARACTERES: 19
CADA TECLA OPRIMIDA ES UN CARÁCTER.
viernes, 20 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
31. Arquitectura De Micros.
Explicación:
- Fue establecida en 1945 por John von Neumann.- Su característica principal es que ejecuta instrucciones de máquina de un programa almacenado en memoria.
partes del diagrama de bloques:
1. CPU (UCP)
Registros
Unidad Aritmético Lógica
Unidad de Control (UC)
2. Memoria Principal
3. Unidades de E/S ó I/O
4. Periféricos
5. Buses
Suscribirse a:
Entradas (Atom)