jueves, 28 de febrero de 2013

6. Circuitos.

                                                         ¿Qué es un circuito?


Es una combinación de componentes conectados entre si, de manera que permitan la circulación de corriente    esto tiene tres características:



  • Una fuente de voltaje para que se pueda establecer el flujo de corriente.
  • Una trayectoria cerrada por donde circula la corriente.
  • Hay oposición al paso de la corriente, por lo que se puede generar calor.

                                                        Partes de un circuito 
  1. Una fuente de voltaje que suministra la fuerza necesaria para empujar los electrones. Se representa con el siguiente símbolo
  2. Una carga: es un artefacto que aprovecha el poso de la corriente (electrones) para cumplir un trabajo, convirtiéndola en luz o calor. Pude ser una lámpara, una parrilla, un motor.
  3. Conductores: Son el camino por donde circula la corriente, generalmente son de cobre. En estos se encuentran los metales y el agua. Se representan mediante línea rectas. Los Metales mejores conductores (tienen 4 electrones de valencia) son: el cobre, el oro, la plata y el aluminio. Hay otros materiales que se oponen al paso de la corriente, se conocen con el nombre de aislantes, son: plástico, madera, vidrio, cerámica. Cuando se mide un conductor su resistencia debe ser casi cero; si es alta, éste está roto.
 
 


5. Revisión del docente

4. Magnitudes electricas

                                                      Magnitudes eléctricas.
Estas son algunas de las magnitudes eléctricas que se presentan en un circuito.

1. Voltaje

Es la fuerza que empuja los electrones a través de un conductor. Su unidad de medida es el voltio, se representa con la letra V. Y se mide con un multímetro

2. Resistencia

Es la oposición que presentan los cuerpos al paso de la corriente . La unidad de medida es el ohm (Ω), se representa con la letra R. Y se mide con un óhmetro.

3. Corriente

Es la cantidad de electrones que pasan por un conductor en determinado tiempo. Equivalen a 6.28 x 10 a la 18 electrones (coloumbio) en un segundo. La unidad de medida es el Ampere, se representa con la letra I. Y se mide con un amperímetro.

4. Potencia

Equivale a la velocidad en que se mueven los electrones por un conductor, es la rapidez conque se consumen los electrones. La unidad de medida es el Watts, se representa con la letra W. Yse mide con un wattímetro
Como hay medidas altas y bajas, es necesario utilizar los múltiplos y los submúltiplos.





    Ejercicios                                                                 

miércoles, 20 de febrero de 2013

3. Energía estática


                                                    ¿Que es energía estática?

Es el exceso de carga eléctrica que acumulan determinados materiales, normalmente por razonamiento (por ejemplo al frotar un lapicero en el cabello humano.) y no puede escapar de ellos.

                                                                  ¿Como se genera?

La electricidad estática se comporta como una corriente alterna, a diferencia que el voltaje y la corriente son menores en gran proporción, la causa de la corriente eléctrica  estática la producen las diferencias de potencial en dos elementos o cuerpos diferentes. No es peligrosa, ejemplo al frotar un peine en una franela de lana, o un televisor  con una antena.




 

 


El globo  se quedo pegado al frotarlo con el cabello, pudimos ver como se genera energía estática por medio de dos cuerpos diferentes.

2.Clases de energía


¿Que es electricidad?

La electricidad está presente en algunas partículas subatómicas . La partícula fundamental mas ligera que lleva carga eléctrica es el electrón, que trasporta una unidad de carga. 

                                                                 CLASES DE ENERGÍA


Energía Eólica: Es la que se obtiene del viento, se consigue por corrientes de aire, por los efectos de la corriente del aire o de vibraciones que el dicho viento produce.


Energía Geotermica: Que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del exterior de la tierra, se obtiene energía geotermica por extracción del calor, muy caliente a poca profundidad.


Energia hidráulica: Es aquello que se utiliza para la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua.


Energía solar: Energía que se obtiene a partir del aprovechamiento de la reaccion electromagnética, procedimiento procedente del sol.


Energía estática. Se refiere ala comulación de exceso de carga eléctrica en una zona  con poca conductividad eléctrica. 
¿Que es electricidad?

La electricidad está presente en algunas partículas subatómicas . La partícula fundamental mas ligera que lleva carga eléctrica es el electrón, que trasporta una unidad de carga. 

                                                                 CLASES DE ENERGÍA


Energía Eólica: Es la que se obtiene del viento, se consigue por corrientes de aire, por los efectos de la corriente del aire o de vibraciones que el dicho viento produce.


Energía Geotermica: Que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del exterior de la tierra, se obtiene energía geotermica por extracción del calor, muy caliente a poca profundidad.


Energia hidráulica: Es aquello que se utiliza para la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua.


Energía solar: Energía que se obtiene a partir del aprovechamiento de la reaccion electromagnética, procedimiento procedente del sol.


Energía estática. Se refiere ala comulación de exceso de carga eléctrica en una zona  con poca conductividad eléctrica. 












lunes, 11 de febrero de 2013

1.media técnica grado-10 año 2013

Me llamo Cristian David Uribe Cataño, soy de la institución educativa Alberto Lebrun Munera, soy del grado 10 y estoy en media técnica de sistemas por que me gusta y pienso que en esta época actual todo se realiza en computación y ademas tiene cosas muy interesantes y esta media técnica tiene infinidades de usos como laborales, entretenimiento, escolares etc. me parecería  interesante aprender de esta materia.


Mi compromiso con el sena

Programa técnico en sistemas

Acuerdo del aprendiz

Hoja de vida