miércoles, 22 de mayo de 2013

16. Lectura de resistencias

 Explicación

En ese tuvimos dos actividades la primera fue: resolver unos códigos de colores con un multímetro, con los cuales teníamos unas resistencias para resolver las bandas que este componente electrónico nos mostraba, después de resolver estas resistencias colocábamos su resultado en una tabla que teníamos en una hoja.

La segunda actividad fue medir un potenciómetro con un multímetro, medir su energía en tres pines como por ejemplo en el pine1 con el 3, el pine 2 con el pine 3, y el pine 1 con el pine 2, etc.

Después de saber dichos resultados, los colocábamos en la segunda tabla de la hoja.


 

15. Revision del docente

14. Codigo de colores

Código de colores
 
 

Estas resistencias son fijas porque su valor no cambia, un código de colores tiene 10 números.

 

Colores1ª Cifra2ª CifraMultiplicadorTolerancia
Negro00
Marrón11x 101%
Rojo22x 1022%
Naranja33x 103
Amarillo44x 104
Verde55x 105 0.5%
Azul66x 106
Violeta77x 107
Gris88x 108
Blanco99x 109
Orox 10-15%
Platax 10-210%
Sin color20%

 

Ejemplo:Inicio página
Si los colores son: ( Marrón - Negro - Rojo - Oro ) su valor en ohmios es:
10x 1005 % = 1000 = 1K
Tolerancia de 5%

5 bandas de colores
También hay resistencias con 5 bandas de colores, la única diferencia
respecto a la tabla anterior, es qué la tercera banda es la 3ª Cifra, el
resto sigue igual.

Explicación: Cada color representa una banda, la primera banda puede ser cualquier color igualmente la segunda banda, ya la tercera banda representada en ceros al numero valor del color indicado, la cuarta banda es la tolerancia quiere decir un porcentaje cualquiera de los cuatro colores (cafe,rojo,dorado,plateado). dependiendo del color que la resistencia nos este pidiendo. de saber los colores de las cuatro bandas, al resultado se le saca el porcentaje y se le aplica la tolerancia que nos piden.  luego del resultado que nos de lo sumamos y los restamos por el porcentaje que nos dio las cuatro bandas de la resistencia, para saber si esta bueno utilizamos el multímetro y calculamos que su resultado, este dentro del rango que nos dio la suma y la resta.

1)                                           Ejemplo:  

amarillo  blanco   naranja      plata 

4               9                000             10%

49000   4900  

                          44100 hasta 53900   

2)

café  café  negro   café

1          1                 1%

11

1%=0.11

11-0.11=10.81

11+0.11=11.11

3)

  rojo      rojo       rojo          rojo     

2              2          00              2%

 

2200

2%=44

2200-44=2144

2200+44=2244

 

4) amarillo blanco    violeta      dorado

          4         9          0000000      5%

490000000

 

 5%= 24500000

490000000-24500000=465500000

490000000+24500000=514500000

 5)

naranja blanco café dorado

3                9         0         5%

390 

     5%= 195 

390-19.5=370.5

390+19.5=409.5