lunes, 28 de octubre de 2013

34. Sistemas De Numeración.

¿QUE SON SISTEMAS DE NUMERACIÓN? 

Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, romano, etc. Los cuatro primeros se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciséis respectivamente) mientras que el sistema romano no posee base y resulta más complicado su manejo tanto con números, así como en las operaciones básicas. 



¿QUE ES LENGUAJE BINARIO?


es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).



¿QUE ES LENGUAJE DECIMAL?

es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7);ocho (8) y nueve (9).
Excepto en ciertas culturas, es el sistema usado habitualmente en todo el mundo y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método del binario o el hexadecimal.


CONVERSIÓN DECIMAL A BINARIO


Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, 2. Es decir, cuando el número a dividir sea 1 finaliza la división.
A continuación se ordenan los restos empezando desde el último al primero, simplemente se colocan en orden inverso a como aparecen en la división, se les da la vuelta. Éste será el número binario que buscamos.

30        2 =0
15        2 =1
 7         2 =1
 3         2=1
 1         2=1
 0        



CONVERSIÓN DE BINARIO A DECIMAL 
Para realizar la conversión de binario a decimal,se realiza lo siguiente:
  1. Inicie por el lado derecho del número en binario, cada cifra multiplíquela por 2 elevado a la potencia consecutiva (comenzando por la potencia 0, 20).
  2. Después de realizar cada una de las multiplicaciones, sume todas y el número resultante será el equivalente al sistema decimal.

ejemplo:
100111


15  04  03  12  11  10


1*20   +   1*21   +   1*22   +   0*23   +   0*24   +   1*25 

   1     +     2       +    4     +      0     +      0     +       32  =  39(10)










33. Comunicación Hombre Maquina

INTRODUCCIÓN:
Es una disciplina relacionada con el diseño, complementación y evaluación de sistemas 
informáticos interactivos para ser usados por 
personas, y con el estudio de los fenómenos 
más importantes que están involucrados.






QUE ES UN BIT
Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.

El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc.






QUE ES UN BYTE::

es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale a 8 bits.Es una secuencia contigua de bits binarios en un flujo de datos serie, como en comunicaciones por módem o satélite, o desde un cabezal de disco duro, que es la unidad de datos más pequeña con significado. Estos bytes pueden incluir bits de inicio, parada o paridad y podrían variar de 7 a 12 bits para contener un código ASCII de 7 bits sencillo.







QUE ES UN CARÁCTER:
un carácter es una unidad de información que corresponde aproximadamente con un grafema o con una unidad o símbolo parecido, como los de un alfabeto o silabario de la forma escrita de un lenguaje natural.




EJEMPLOS:


BIT: 





BYTE:





CARÁCTER:

 ANITA LAVA LA TINA.

N° DE CARACTERES: 19

 CADA TECLA OPRIMIDA ES UN CARÁCTER.