miércoles, 6 de noviembre de 2013

40.Revisión del Docente

39.Despedida grado 10

Nuestros recuerdos de ayer durarán toda una vida. Guardar los mejores, olvidar los demás.
Los recuerdos construyen un camino que llega hasta el corazón y logra que los amigos siempre los sienta uno muy cerca, aunque en realidad estén muy lejos el uno del otro.



38.Fuente del computador

  Qué es una fuente  


La fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de la red eléctrica con una tensión de 200V ó 125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que es la necesaria para nuestra PC y sus componentes).

El voltaje que ofrecen las compañías eléctricas no siempre es el mismo pues suele variar por múltiples factores. La corriente puede tener picos de tensión tanto hacia arriba como hacia abajo en el tiempo.

Como los componentes de la PC funcionan con corriente continua, lógicamente la corriente alterna no nos sirve, ya que los mismos no funcionarán.
Para ello se utiliza un componente llamado puente rectificador, que será el encargado de transformar la corriente alterna en corriente continua, logrando que el voltaje no baje de 0 voltios. Una vez obtenida la corriente continua, todavía no nos sirve para alimentar ningún circuito porque no es constante.

Generación de energía eléctrica:
Consiste en transformar alguna clase de energía no eléctrica, sea ésta química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Éstas constituyen el primer escalón del sistema suministro eléctrico.

PLANTAS ELÉCTRICAS:
La generación, en términos generales, consiste en transformar alguna clase de energía no eléctrica, sea ésta química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Éstas constituyen el primer escalón del sistema suministro eléctrico
EN EL MUNDO ACTUAL  un 64% de los directivos de las principales empresas eléctricas consideran que en el horizonte de 2018 existirán tecnologías limpias, asequibles y renovables de generación local, lo que obligará a las grandes corporaciones del sector a un cambio de mentalidad.

Centrales termoeléctricas:
La generación, en términos generales, en quemar combustibles fósiles sea ésta química, mecánica, térmica o luminosa, ent   re otras, en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Éstas constituyen el primer escalón del SUMINISTRO ELECTRICO ES DECIR TRABAJA ETIEMPOS DE  QUE CUALQUER motor a combustible lo ejecuta (combustibles de restos fósiles pero la combustión es nocivo para todo ser vivo

Centrales hidroeléctricas:

Una central hidroeléctrica es aquella que se utiliza para la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presa situada a más alto nivel que la central. El agua se lleva por una tubería de descarga a la sala de máquinas de la central, donde mediante enormes turbinas hidráulicas se produce la electricidad en alternadores. Las dos características principales de una central hidroeléctrica, desde el punto de vista de su capacidad de generación de electricidad son:

La potencia, que es función del desnivel existente entre el nivel medio del embalse y el nivel medio de las aguas debajo de la central, y del caudal máximo turbinable, además de las características de la turbina y del generador.


37.Evaluación Sistemas de Numeración

                                 Explicación 

el examen de binarios a decimales y viceversa, este se realiza mediante una explicación que la profesora nos dio una semana antes,por el cual pudimos resolver todas nuestras inquietudes. 
gracias a eso logramos resolver el examen con buenos resultados.

36.Expomedia

Expomedia 2013, es un evento gratuito que espera contar con siete mil visitantes, entre los que se encuentran estudiantes, docentes, coordinadores, aprendices, rectores, Secretarios de Educación, entre otros.
Cerca de 250 estudiantes del grado once que se forman como Técnicos del SENA a través del Programa de Articulación con la Educación Media, exhibirán su talento y creatividad en la Feria Expomedia 2013, que se realiza el 24 al 25 de Octubre, en el Jardín Botánico de Medellín. 
Visibilizar los proyectos que surjan de los estudiantes de grado once que se forman como Técnicos del SENA, es la apuesta de la Entidad con el programa de formación para el trabajo, que además les brinda las herramientas necesarias para que cuenten con un valor agregado y sean tenidos en cuenta por el mercado laboral, también para que puedan acercarse más rápido a una profesionalización.



  Lugar dónde se realizó la actividad "jardin botanico"


Enumerar 10 Exposiciones con su nombre y colegio participantes


 proyectos 
 colegios
 alumnos 
 Tecno-Evolutions
 El carmelitano
 luismiguel marin loaiza.
juan pablo calad henao.
sebaSTIAN GUEVARA POSADA 
artesanía en marroquineria 

i.e. octavio caldron 

amaris ariza bolaños.
josefina leguizamon. 
Gestora Salud  
i.e san jose
Jaime Bedoya
ONDAS
I.E. la mayor 
LIGIA AGUDELO
física en terra 
I.E playa alta 
Gloria Jaramillo
Lily Ruiz
Liliana Marulanda.
Astrid López
SISTEMA MAESTRO
I.E fe y alegria nueva gteneracion 
GLORIA STELLA MORENO FERNANDEZ
conservas de frutas 
I.E santa lucia 
maraina paipa
laura campuzano
luis fernando ospina
garmin
consejo de medellin 
marcela carvajal
mauriciopatiño
andres parra
Arte Callejero
parque principla de sabaneta 
José Félix
juan echeverri
tatiana arango

Rotica lineal 
robledo
ana isabel torres
juan manuel
daniela castrillon
miguel angel posada


guía de expomedia






35.Revisión del Docente