lunes, 10 de marzo de 2014
49. Memoria RAM.
Introduccion
La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente
Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines"
Tipos de ram:
-RAM (Random Access Memory)
memoria de acceso aleatorio:
-Memoria de núcleos magnéticos:
-Memoria DRAMDynamic Random Access Memory-DIPn, o Dual in-line package
-Memoria SIPP Single In-line Pin Package (Paquete de Pines en Línea Simple)
-Memoria SDRAM
Synchronous Dynamic Random Access Memory
La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente
Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines"
Tipos de ram:
-RAM (Random Access Memory)
memoria de acceso aleatorio:
-Memoria de núcleos magnéticos:
-Memoria DRAMDynamic Random Access Memory-DIPn, o Dual in-line package
-Memoria SIPP Single In-line Pin Package (Paquete de Pines en Línea Simple)
-Memoria SDRAM
Synchronous Dynamic Random Access Memory
lunes, 3 de marzo de 2014
48. Motherboard.
Motherboard es la placa de circuitos impresos, que sirve como medio de conexión entre en microprocesador, los circuitos electrónicos, los slots, o ranuras para conectar la memoria RAM del sistema, la memoria ROM BIOS y otros slots que permite la conexión de placa de expansión adicional.
Partes pricipales de la Motherboard:
socket
slot DDR
slot DIMM
ATX
IDE
PCI
chipset
BIOS
47. Práctica circuito oscilador.
La practica consistió en realizar de modo físico un circuito por medio de un plano que nos fue entregado y tratar de realizarlo bien uniendo diferentes piezas sobre una baquela y el principal objetivo era que el diodo led encendiera y titilara de modo constante.
Materiales:
Baquela
Condensador
Diodo led
Circuitos integrados
Resistencias
Cable broche
Estaño
desoldador
cautin
reostato
46. Práctica de ensamble.
Explicacion
nos reunimos en los grupos de 4 personas para esta p`ractica y realizamos el desarmado y el limpiamiento de cadea parte de la CPU para funcionamiento y un mejor rendimiento de este sistema despues revisamos cada piesa la bolvimos a ensamblar que cada parte de la CPU estuviera en su lugar adecuadio y no mal puesto. pasamos a la practica de el teclado le quitamos todas la teclas psibles y le quitamois toda las casca y pasta para realizar su limpieza requerida y lo volbimos a armar con su resprectivos tornillos cada sistema
FOTOS
44. Práctica de fuentes.
Explicación
Desde mi punto de visto fue como una practica para prevenir que se nos dañe la fuente de poder, respectivamente utilizamos algunas herramientas para poder destapar la fuente y limpiar el polvo que tenia acumulado y nos enseñaron a cuidar algunos componentes importantes que esta fuente tiene.
Cuidados
1- Cuando se le de mantenimiento al equipo por un técnico calificado o un usuario avanzado, y sin temor a quedarse sin máquina, exigirle que también soplete la fuente de poder con aire comprimido, para que le saquen todo el polvo a la fuente.
2- Si sospecha que tiene cucarachas o cualquier otro tipo de insecto en su casa o departamento, de preferencia fumigue. Su familia y aparatos eléctricos se lo agradecerán.
3- Asegurarse de tener instalada tierra física en el toma corrientes que estamos usando para la computadora, esto lo puede realizar un electricista calificado.
4- No obstruir la entrada de aire del ventilador de la fuente o del CPU. Muchos usuarios que le ponen fundas plásticas a sus equipos sólo descubren el CPU o Monitor parcialmente sin quitarlas completamente (piensan que las rendijas se las puso el fabricante de adorno). Por esta razón se calientan y se llegan a quemar.
5- No poner ningún tipo de líquido cerca del CPU, ni en ninguna parte de la computadora, sobre todo en los gabinetes.
Desde mi punto de visto fue como una practica para prevenir que se nos dañe la fuente de poder, respectivamente utilizamos algunas herramientas para poder destapar la fuente y limpiar el polvo que tenia acumulado y nos enseñaron a cuidar algunos componentes importantes que esta fuente tiene.
Cuidados
1- Cuando se le de mantenimiento al equipo por un técnico calificado o un usuario avanzado, y sin temor a quedarse sin máquina, exigirle que también soplete la fuente de poder con aire comprimido, para que le saquen todo el polvo a la fuente.
2- Si sospecha que tiene cucarachas o cualquier otro tipo de insecto en su casa o departamento, de preferencia fumigue. Su familia y aparatos eléctricos se lo agradecerán.
3- Asegurarse de tener instalada tierra física en el toma corrientes que estamos usando para la computadora, esto lo puede realizar un electricista calificado.
4- No obstruir la entrada de aire del ventilador de la fuente o del CPU. Muchos usuarios que le ponen fundas plásticas a sus equipos sólo descubren el CPU o Monitor parcialmente sin quitarlas completamente (piensan que las rendijas se las puso el fabricante de adorno). Por esta razón se calientan y se llegan a quemar.
5- No poner ningún tipo de líquido cerca del CPU, ni en ninguna parte de la computadora, sobre todo en los gabinetes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)