Componentes Electrónicos
Se denomina componentes electrónicos a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se suele encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito.
Hay que diferenciar entre componentes y elementos. Los componentes son dispositivos físicos, mientras que los elementos son modelos o abstracciones idealizadas que constituyen la base para el estudio teórico de los mencionados componentes. Así, los componentes aparecen en un listado de dispositivos que forman un circuito, mientras que los elementos aparecen en los desarrollos matemáticos de la teoría de circuitos.
Ley De Ohm
La ley de Ohm dice que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta constante es la conductancia eléctrica, que es la inversa de la resistencia eléctrica.
La intensidad de corriente que circula por un circuito dado es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo. Cabe recordar que esta ley es una propiedad específica de ciertos materiales y no es una ley general del electromagnetismo como la ley de Gauss.
Lectura De Resistencias
Ejemplo:
![resistencia](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tJrDNFh2kg-MerzbF4A8dOCriMzP9u6olRm2Ls65gfg7AXvftKcdnq6vjoskr1rC3n9hlwb2YqSuCHECeNPbybXNBqmoTmgcF1nJDtT8Bm1OlPZIF6CiVNJKYOQ6tOGQLTpbphw-Ln2on0aYG-3fA15HCxJGUq_g=s0-d)
A = marrón = 1, B = rojo = 2, C = marrón = ×10 Ω, D = oro = 5 %
R = 12×10 ± 5%= 120 ± 6 Ω
Lectura del valor deresistencias según el código de colores.
Las resistencias están marcadas con un código estándar de colores que indica su valor en ohmios (Ω). Estos colores vienen representados en 4 franjas A, B, C, D. Las tres primeras indican el valor de la resistencia y la cuarta su error estimado, según se indica en la siguiente tabla:
Las resistencias están marcadas con un código estándar de colores que indica su valor en ohmios (Ω). Estos colores vienen representados en 4 franjas A, B, C, D. Las tres primeras indican el valor de la resistencia y la cuarta su error estimado, según se indica en la siguiente tabla:
COLOR | A | B | C | D |
negro | 0 | 0 | ×1 Ω | |
marrón | 1 | 1 | ×10 Ω | |
rojo | 2 | 2 | ×10 2 Ω | |
naranja | 3 | 3 | ×10 3 Ω | |
amarillo | 4 | 4 | ×10 4 Ω | |
verde | 5 | 5 | ×10 5 Ω | |
azul | 6 | 6 | ×10 6 Ω | |
violeta | 7 | 7 | ×10 7 Ω | |
gris | 8 | 8 | ×10 8 Ω | |
blanco | 9 | 9 | ×10 9 Ω | |
oro | 5 % | |||
plata | 10% |
Ejemplo:
A = marrón = 1, B = rojo = 2, C = marrón = ×10 Ω, D = oro = 5 %
R = 12×10 ± 5%= 120 ± 6 Ω
No hay comentarios:
Publicar un comentario